Resumen de nuestra investigacion

    El presente proyecto de investigación se enfoca en la relevancia de las habilidades socioemocionales en el rendimiento académico de los alumnos de primer grado en una escuela primaria pública de Mazatlán, Sinaloa, durante el ciclo escolar 2024-2025. A través de un enfoque cualitativo, se busca comprender cómo las concepciones y prácticas de los docentes influyen en la integración de estas habilidades en el aula.

    La investigación revela que, a pesar de la importancia reconocida de las habilidades socioemocionales en el currículo nacional, su aplicación efectiva enfrenta desafíos significativos. Muchos docentes carecen de formación específica y estrategias prácticas para abordar estas competencias, lo que puede limitar el desarrollo integral de los estudiantes. La experiencia de la profesora Consuelo Lizbeth Morán Peraza destaca que un ambiente escolar positivo, caracterizado por el respeto y la comunicación asertiva, no solo favorece la gestión emocional, sino que también mejora la convivencia y el rendimiento académico.

    Los hallazgos sugieren que la formación docente en competencias socioemocionales es crucial para cerrar la brecha entre el currículo formal y la práctica educativa cotidiana. Este estudio busca aportar evidencia que respalde la necesidad de integrar las habilidades socioemocionales como un eje central en el proceso educativo, promoviendo así un aprendizaje más humano y significativo que beneficie a los estudiantes en su desarrollo académico y personal.